En esta entrada, vamos a explorar el comando “wc” en Linux, una herramienta de la línea de comandos que nos permite contar palabras, líneas y caracteres en archivos de texto. El comando “wc” es...
Docker Swarm permite gestionar un clúster de máquinas Docker. Cada máquina en el clúster se denomina nodo. Es posible asignar etiquetas a los nodos para organizarlos y facilitar su administración. En este artículo veremos...
Cuando trabajas con Ubuntu, es útil conocer la versión específica del sistema operativo que tienes instalada. Esto te permitirá tener información precisa para realizar actualizaciones, instalar paquetes compatibles y solucionar problemas específicos de la...
En el mundo de Linux, “sudo” y “su” son dos comandos fundamentales para la administración de privilegios de superusuario. Estos comandos permiten a los usuarios realizar tareas administrativas que requieren permisos elevados. En esta...
Docker es una plataforma de contenedores que permite ejecutar aplicaciones de manera aislada y portátil. En esta entrada, te mostraré cómo instalar Docker en una Raspberry Pi, una computadora de placa única popular para...
En el mundo de la informática y las redes, las direcciones IP juegan un papel fundamental. Es importante entender la diferencia entre una dirección IP privada y una dirección IP pública. En esta entrada,...
Docker Swarm es una herramienta de orquestación nativa de Docker que te permite crear y administrar clústeres de contenedores. Con Docker Swarm, puedes distribuir y escalar aplicaciones de manera fácil y eficiente. En esta...
OpenSSH es una implementación de código abierto del protocolo SSH (Secure Shell) que proporciona un acceso remoto seguro y cifrado a través de una conexión de red. En Linux, OpenSSH Server es una herramienta...
El comando “cut” es una herramienta en Linux que te permite extraer columnas o secciones específicas de archivos de texto. Con su flexibilidad y facilidad de uso, el comando “cut” se ha convertido en...